Diagnóstico diferenciales del cólico infantil

El llanto de los bebés siempre expresa una molestia.  Sin embargo, incluso la madre más experimentada puede tener dudas sobre su significado: hambre, sueño, calor, frío, necesidad de ser abrazado… o una enfermedad.

La presencia de otros síntomas, además del llanto, nos puede orientar si se trata de una enfermedad.   El llanto puede ser indicativo de una infección, de un problema neurológico, de una molestia digestiva o de un problema metabólico.

La definición planteada para el cólico “funcional” se basa en el carácter repetitivo, y “aparentemente” sin consecuencias, del cólico vespertino de los bebés. Todo llanto que escapa de este patrón o se agrava puede ser considerado una llamada de alerta ante un cuadro patológico.

La depresión materna también está asociada al “cólico infantil”.  El binomio madre-niño va mucho más allá de la conexión física que se da durante el embarazo y la lactancia.  El bebé siempre necesitará que su madre esté bien.

Foto de Helena Lopes en Unsplash