Beneficios de la lactancia materna para los niños
La Organización Mundial de la Salud recomienda como mínimo 6 meses de lactancia materna exclusiva para los bebés. La lactancia materna exclusiva es aquella que se da sin una gota de fórmula.
La meta mundial es alcanzar el 70% de prevalencia de lactancia materna en los bebés, sin embargo, es muy difícil de alcanzar.
Es importante conocer que el beneficio de la lactancia para los bebés se da desde el primer día de vida; pero se extienden hasta la adultez.
Se ha demostrado que los bebés que reciben lactancia materna desde las primeras 24 horas, incluso siendo prematuros extremos, tienen mayor chance de sobrevida que aquellos que no reciben lactancia materna o que es diferida. También se conoce que recibir el calostro los primeros 3 días de vida disminuye la posibilidad de alergia a la proteína de vaca o alergias múltiples. A más edad, se ha demostrado la asociación protectora de la leche materna respecto a enfermedades crónicas como la diabetes tipo 1, enfermedad inflamatoria intestinal y leucemia.
Es decir, hay beneficios inmediatos para el bebé y también a largo plazo para la persona y para la sociedad, en su conjunto.